cerrar

Wereldwaterdag

Los jóvenes se hacen oír por el agua

Los escolares de Burundi quieren aseos limpios donde también puedan lavarse las manos. (c) Join For Water

Burundi schoolkinderen

En este Día Mundial del Agua, jóvenes de Bélgica, República Democrática del Congo, Burundi, Mali, Ecuador, Perú, Uganda y Benín hacen oír su voz. Su mensaje es claro: el agua es vida y debe protegerse.

El agua es un derecho básico, pero en todo el mundo nos enfrentamos a desafíos relacionados con la calidad, la accesibilidad y el uso responsable del agua. Ya sea por la falta de agua potable y de instalaciones sanitarias en nuestros países socios de África y América Latina, o por el estrés hídrico y la contaminación en Bélgica, los niños y los jóvenes experimentan a diario el impacto de los problemas relacionados con el agua.

Vea su llamado

En sus propias palabras, enfatizan la urgente necesidad de agua limpia y accesible.

«El agua en Bafwaboli no es de buena calidad y está demasiado lejos para ir a buscarla. Pido a las organizaciones internacionales que nos ayuden a conseguir agua potable», dice un niño del Congo.

Todos los niños comparten estas preocupaciones e instan a los gobiernos y a las comunidades internacionales a asumir su responsabilidad:

«Queremos crecer en un mundo sano, no en un mundo destruido. Nuestro suministro de agua está mal gestionado. Bebemos agua que no es apta para el consumo».

Para muchos niños, la falta de agua limpia no solo afecta a su salud, sino también a su escolarización y educación.

Schooljongeren
Agua es vida et hay que protegerla. (c) ProtosAndes

Las niñas, en particular, se enfrentan a dificultades adicionales debido a la falta de instalaciones sanitarias adecuadas: «Es especialmente difícil durante la menstruación. Algunas niñas incluso abandonan los estudios porque no hay baños adecuados».

Los niños no solo hablan, también buscan soluciones. Abogan por una mejor gestión del agua, promueven la recogida de agua de lluvia y piden un cambio: «La persona responsable de preservar las fuentes de agua en nuestro entorno somos tú y yo. Todo lo que hacemos puede afectar al medio ambiente y a las fuentes de agua que nos rodean».

Espacio para el agua

Los jóvenes flamencos también se están uniendo y abogando por un espacio para el agua en su entorno. Reconocen la importancia de la conservación del agua y la responsabilidad compartida de proteger este recurso vital para las generaciones futuras. Sus voces se unen a las de sus compañeros de África y Sudamérica para exigir medidas urgentes.

En Join For Water, escuchamos sus voces y los apoyamos. Creemos en un futuro en el que todos los niños, independientemente de dónde nazcan, tengan acceso a agua limpia y segura, en el que las comunidades sean resilientes a los desafíos climáticos y en el que las asociaciones tengan un impacto duradero.

Un llamamiento a la acción desde África, Sudamérica y Bélgica

En este Día Mundial del Agua, hacemos un llamamiento a los gobiernos, organizaciones e individuos para que escuchen a estos niños: su futuro depende de las acciones que tomemos hoy. Vea su llamamiento. Mostraremos este vídeo dondequiera que se tomen decisiones: en simposios.

En este Día Mundial del Agua, hacemos un llamamiento a gobiernos, organizaciones y particulares para que escuchen a estos niños: su futuro depende de las acciones que emprendamos hoy.

Vea su llamado

Ya estamos llevando este vídeo a todos los lugares donde se toman decisiones: en simposios, consultas, debates y reuniones políticas, en Bélgica y en nuestros países socios. De esta manera, representamos la voz de los jóvenes y nos aseguramos de que su llamamiento a la acción no sea ignorado.

¡Ayude a fortalecer su voz! Comparta este vídeo, hable de él en su red y pida a los políticos que realmente escuchen. ¡Juntos podemos marcar la diferencia!

Jongeren bij een rivier

Alone a drop, together a river. (c) Join For Water Uganda